martes, 1 de marzo de 2016

NORMA GTC 185

1-¿En que consiste la norma GTC 185?

Esta norma tiene como objetivo poder elaborar diferentes tipos de textos y  documentos generados en la organización y con propósito de proyectar una buena imagen corporativa.


 2- Indique las características (márgenes, espacio interlineal y tamaño de letra) utilizados para hacer cartas.

Márgenes: Superior e izquierdo: 3 o 4 cm 
Derecho e inferior: 2 o 3 cm
Interlineal:  Distancia vertical entre dos renglones. 1,5
Tamaño de letra: Arial, verdana o calibri entre 10 y 12 

Modelo




miércoles, 9 de septiembre de 2015

CRM

¿QUÉ ES CRM?: Estrategia de negocios centrada en el cliente, consiste en 10 componentes:
  • Funcionalidad de las ventas y su administración
  • El tele-marketing
  • El manejo del tiempo
  • El servicio y soporte al cliente
  • El marketing
  • El manejo de la información para ejecutivos
  • La integración del ERP( Enterprise Resource Planning )
  • La excelente sincronización de los datos
  • El e-Commerce
  • El servicio en el campo de ventas.
Los beneficios del CRM no sólo se concretan en la retención y la lealtad de los clientes, sino también en tener un marketing más efectivo, crear inteligentes oportunidades de cross-selling y abrir la posibilidad a una rápida introducción de nuevos productos o marcas.


¿QUE UTILIDAD TIENE EL CRM?
Se debe intentar que el CRM ayude a realizar estas tareas:
  • Retener a los clientes más valiosos para la empresa.
  • Incrementar la lealtad de los clientes que pueden ser más valiosos en el futuro.
  • Aumentar el consumo de los clientes que tienen capacidad para ello.
  • Dispersar el portafolios de productos que consumen los clientes que se detecta que tienen predisposición para ello.
  • Evitar la adquisición de clientes de poco valor y alto costo para la empresa.
  • Optimizar el gasto de operación en los clientes de poco valor.
  • Buscar y adquirir clientes similares a los más valiosos para el negocio.

¿PARA QUÉ ME SIRVE EL CRM EN MI PRACTICA EMPRESARIAL?

Para mejorar el servicio a cliente, la estrategia de negocios, lealtad hacia los clientes mantenerlo satisfechos en la empresa con nuestro servicio.  Hacerle conocer los productos que lleva acabo la empresa y su debido portafolio.

miércoles, 26 de agosto de 2015

TIPOS DE TECLADOS.


TECLADO MULTIMEDIA: Tiene las teclas habituales que se encuentran en un teclado convencional, se le agregan unas teclas adicionales especiales para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora, el lector CD-ROM.

TECLADO BRAILLE: Este teclado es especialmente para las personas que tiene dificultades en las vistas, solo tiene 6 o 8 teclas fundamentales, espacio y una serie de teclas auxiliares. En este teclado es posible representar cualquier comando apretando cualquier carácter simultáneamente ya que la escritura se hace a gran velocidad.



TECLADO FLEXIBLE: Es un teclado fabricado de silicona o de plastico. Se conecta por cable USB.




TECLADO INALAMBRICO: Es un teclado convencional solo que esta conectado al computador por un sistema de bluetooth 




TECLADO ERGONÓMICO:  Es para personas que usan el teclado intensamente, estas ubicados en forma especifica. Con el objetivo de que experimente una mejor condición laboral, las teclas están diseñadas para que la pulsación sea realizada con poco esfuerzo.






TECLADO VIRTUAL: Es una proyección que se da por medio de unos sensores, funciona normalmente es controlado por un programa.




TECLADO TOUCH: Es una pantalla que se puede personalizar con diversos colores, temas y otras teclas de funcionamiento.




¿QUÉ POSICIÓN SE DEBE TOMAR FRENTE EL COMPUTADOR?


  • SENTARSE DERECHO: Las caderas deben ir lo mas atrás que se pueda en la silla, ajustar la altura de tal modo que alcances el suelo y las rodillas igual a la misma altura de las caderas. Inclinar la silla al 100° o 110°, asegúrate que tu espalda tenga un buen soporte.
  • SENTARSE CERCA DEL TECLADO: El teclado debe de quedar frente ha tu cuerpo y las teclas centradas a el.
  • REGULA LA ALTURA DEL TECLADO: Los hombros deben de estar relajados, los hombros ligeramente abiertas, las muñecas y manos rectas.
  • INCLINACIÓN DEL TECLADO SEGÚN TÚ POSICIÓN: Usa la bandeja del teclado para regular su inclinación, si te sientas en una posición poco inclinada o una ligera inclinación hacia adelante te ayudará a mantener las muñecas rectas.
  • COLOCA EL MONITOR ADECUADAMENTE: Coloca cual quiere fuente de documentos de referencia de modo que el cuello sea el punto neutral. Centra el monitor frente a ti, la pantalla debe de estar a 5 o 7cmm (2 a 3 pulgadas) por encima de tus ojos. 
  • HAZ EJERCICIOS DE RELAJAMIENTO: Empuja la parte superior de los dedos y haz movimientos de resistencia hacia atrás, toma uno o dos minutos de descanso para hacer estiramientos. Evita la fatiga ocular.

ERGONOMIA: Estudio de adaptaciones para un lugar de trabajo, maquina, vehículo, etc... Las características físicas y psicológicas del trabajador o del usuario.


La ergonomia se propone a que las personas y la tecnología trabajen armoniosamente, para eso se hace un diseño del puesto de trabajo, herramientas, utensilios, que gracias a sus características, logren satisfacer necesidades humanas y necesidades. Permite evitar o reducir lesiones y enfermedades del hombre vinculadas al uso de tecnología y entornos artificiales


DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO: forma de arreglo mecánico, visual o funcional de las teclas, etiquetas o significados de asociaciones (respectivamente) de una computadora, una máquina de escribir o cualquier otro aparato tipográfico.