TECLADO MULTIMEDIA: Tiene las teclas habituales que se encuentran en un teclado convencional, se le agregan unas teclas adicionales especiales para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora, el lector CD-ROM.
TECLADO BRAILLE: Este teclado es especialmente para las personas que tiene dificultades en las vistas, solo tiene 6 o 8 teclas fundamentales, espacio y una serie de teclas auxiliares. En este teclado es posible representar cualquier comando apretando cualquier carácter simultáneamente ya que la escritura se hace a gran velocidad.
TECLADO FLEXIBLE: Es un teclado fabricado de silicona o de plastico. Se conecta por cable USB.
TECLADO INALAMBRICO: Es un teclado convencional solo que esta conectado al computador por un sistema de bluetooth
TECLADO ERGONÓMICO: Es para personas que usan el teclado intensamente, estas ubicados en forma especifica. Con el objetivo de que experimente una mejor condición laboral, las teclas están diseñadas para que la pulsación sea realizada con poco esfuerzo.
TECLADO VIRTUAL: Es una proyección que se da por medio de unos sensores, funciona normalmente es controlado por un programa.
TECLADO TOUCH: Es una pantalla que se puede personalizar con diversos colores, temas y otras teclas de funcionamiento.
¿QUÉ POSICIÓN SE DEBE TOMAR FRENTE EL COMPUTADOR?
- SENTARSE DERECHO: Las caderas deben ir lo mas atrás que se pueda en la silla, ajustar la altura de tal modo que alcances el suelo y las rodillas igual a la misma altura de las caderas. Inclinar la silla al 100° o 110°, asegúrate que tu espalda tenga un buen soporte.
- SENTARSE CERCA DEL TECLADO: El teclado debe de quedar frente ha tu cuerpo y las teclas centradas a el.
- REGULA LA ALTURA DEL TECLADO: Los hombros deben de estar relajados, los hombros ligeramente abiertas, las muñecas y manos rectas.
- INCLINACIÓN DEL TECLADO SEGÚN TÚ POSICIÓN: Usa la bandeja del teclado para regular su inclinación, si te sientas en una posición poco inclinada o una ligera inclinación hacia adelante te ayudará a mantener las muñecas rectas.
- COLOCA EL MONITOR ADECUADAMENTE: Coloca cual quiere fuente de documentos de referencia de modo que el cuello sea el punto neutral. Centra el monitor frente a ti, la pantalla debe de estar a 5 o 7cmm (2 a 3 pulgadas) por encima de tus ojos.
- HAZ EJERCICIOS DE RELAJAMIENTO: Empuja la parte superior de los dedos y haz movimientos de resistencia hacia atrás, toma uno o dos minutos de descanso para hacer estiramientos. Evita la fatiga ocular.
ERGONOMIA: Estudio de adaptaciones para un lugar de trabajo, maquina, vehículo, etc... Las características físicas y psicológicas del trabajador o del usuario.
La ergonomia se propone a que las personas y la tecnología trabajen armoniosamente, para eso se hace un diseño del puesto de trabajo, herramientas, utensilios, que gracias a sus características, logren satisfacer necesidades humanas y necesidades. Permite evitar o reducir lesiones y enfermedades del hombre vinculadas al uso de tecnología y entornos artificiales
DISTRIBUCIÓN DEL TECLADO: forma de arreglo mecánico, visual o funcional de las teclas, etiquetas o significados de asociaciones (respectivamente) de una computadora, una máquina de escribir o cualquier otro aparato tipográfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario